MOLECOLAB PARTICIPA EN UNA REUNIÓN CON EMPRESAS EN EL MARCO DE LA RED ‘APRENDIENDO DE LA NATURALEZA’

, ,

Entre el 18 y el 20 de mayo se ha reunido en la Residencia Lucas Olazábal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en Cercedilla (Madrid), la Red de Investigación ‘Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques’ (Ref. RED2018-102407-T), financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la que participa activamente el IRNASA-CSIC.

En la jornada, patrocinada por ARTAL Smart Agriculture, los grupos de la Red y algunas empresas presentaron sus objetivos e intereses y se mantuvo una dinámica y enriquecedora mesa de discusión Ciencia-Empresa. En esta, se generó un importante sustrato de confianza y se puso sobre la mesa la necesidad de cooperación entre ambos sectores, fundamental para el desarrollo de la agricultura. La Red espera que se mantengan las colaboraciones generadas y se traduzcan en nuevos proyectos conjuntos entre la academia y la empresa.

Esta Red de Investigación está formada por 11 grupos de científicos españoles pertenecientes a distintas universidades y organismos públicos de investigación, además del IRNASA y la propia UPM, las universidades Politécnica de Cataluña, Jaime I de Castellón, Castilla-La Mancha y Valencia; centros de investigación del CSIC (EEZ, CIB, IHSM y MBG) y comunidades cutónomas (IVIA), con el fin último de profundizar en el conocimiento del complejo entramado de la interacción planta-fitófago a través de la acción coordinada entre los grupos.

La Red tiene un interés especial en la transferencia del conocimiento y la cooperación con el sector privado, por lo que en la jornada del día 19 de mayo se celebró una reunión conjunta con la plataforma tecnológica BIOVEGEN y empresas como ARTAL, TRADECORP, BIOMAR, DF BLUE AGRO, CLEAN BIOTEC, PROBELTE, KOPPERT, FERTINAGRO BIOTECH y AGRIFOOD INNOVATIONS.V